Van Tooren destacó la visita de Santilli a Echeverría y remarcó su preocupación por la inseguridad
Tras la visita del precandidato a Diputado Nacional, Diego Santilli, a Esteban Echeverría, el precandidato local a concejal Evert Van Tooren destacó el diálogo del “Colorado” con vecinos y comerciantes, y se mostró a favor de sus propuestas en materia de seguridad, específicamente del pedido de “sacar a las calles a 15 mil policías bonaerenses que hoy hacen tareas administrativas”.

En contacto con #EOL, el precandidato a concejal por Juntos, Evert Van Tooren, destacó las propuestas de Santilli, y enfatizó: “No queremos que se haga marketing político con la inseguridad, necesitamos abordar ese problema con una política seria, y que nos resuelvan los problemas a los ciudadanos, porque hoy todos estamos expuestos al delito”.
Además, tras la visita a comerciantes y vecinos junto al "Colorado", el precandidato a concejal subrayó: “Venimos recorriendo el distrito desde hace mucho tiempo, y vemos que el principal problema en Esteban Echeverría es siempre la inseguridad. Es lo primero que nos piden los vecinos, los comerciantes y los industriales. Están cansados de que los roben y se sienten prisioneros de los delincuentes porque tienen miedo de salir a la calle”.
En este sentido, Santilli había expresado en diálogo con los medios locales, que "los delincuentes no pueden entrar por una puerta y salir por la otra. Hay que reformar el Código Procesal Penal".
Y continuó: “Se tendría que modificar el Código Procesal Penal. Endurecimiento de las penas en términos de la condena, que sea contundente para los delitos graves. Y que se cumpla la condena: no puede ser que por hacer un ‘cursito’ a un asesino, a un violador o a un narcotraficante se le reduzcan las penas”.
Por último, el precandidato a Diputado Nacional por Juntos enfatizó: “Un país seguro es aquel donde se detiene a los delincuentes, se los condena y luego cumplen esa condena. Para detener a los delincuentes hay que sacar a los 15 mil policías bonaerenses que hoy están haciendo tareas administrativas para que estén en la calle. Después tenés que garantizar que cuando se detiene a un delincuente no entre por una puerta y salga por la otra. Hay que endurecer las penas, y que luego se cumplan las condenas”.