Vacunación COVID: El Gobierno Bonaerense anunció la asignación de más de un millón de turnos
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que mañana se otorgarán más de un millón de turnos para recibir la vacuna contra el coronavirus. Desde la cartera de Salud de la provincia instaron a la ciudadanía a anotarse, ya que “es la única manera de terminar con esta pesadilla”.

Mañana, a través de las redes sociales del gobierno bonaerense, la administración de Axel Kicillof abrirá una masiva asignación de turnos que superará el millón de personas y que estará destinada para los ciudadanos con factores de riesgo dentro del “Hito 2” y del “Hito 3”.
De esta manera, se pretende comenzar a vacunar a personas de entre 18 y 40 años con comorbilidades previas y terminar la vacunación de personas mayores de 60 a 69 años sin comorbilidades; mayores de 40 a 59 años con comorbilidades, embarazadas, personas con discapacidades, pacientes trasplantados o en lista de espera, oncológicos y oncohematológicos. También quienes requieran o realicen tratamiento de quimioterapia y los que padecen tuberculosis activa.
Este anuncio sería imposible sin la masiva llegada de vacunas que tuvo lugar en los últimos días. Según los datos distribuidos por el gobierno nacional, esta semana llegaron 2.684.600 vacunas, de las cuales 1.604.000 son de AstraZeneca, 1.000.500 son del componente 1 de la Sputnik V y 80.100 del componente 2 de la inyección rusa. De todo ese cargamento, el territorio bonaerense recibirá 1.046.950: 626.200 AstraZeneca, 389.850 del componente 1 de la Sputnik y 30.900 del componente 2.
Esta mañana, en conferencia de prensa, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, pidió a la ciudadanía que se “siga anotando en el plan de vacunación” porque “es la única manera de terminar con esta pesadilla”. Asimismo, indicó que en esta nueva etapa el foco estará puesto en las embarazadas entre los grupos priorizados: “Las nuevas cepas las convirtieron en un grupo de riesgo, por eso les pedimos que se registren como tales para poder ser vacunadas y evitar formas graves de la enfermedad”.
Además, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anticipó que el lunes que viene llegarán 2.148.600 dosis de vacunas de Astrazeneca, en lo que será la mayor partida que llegue en un solo vuelo. Se trata de inyecciones cuyo principio activo se produjo en la Argentina. Cuando arriben, el país contará con 17.5 millones de inoculaciones.
Hasta esta mañana, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, fueron distribuidas 14.264.154 vacunas, de las cuales 11.676.733 ya fueron aplicadas: 9.084.600 personas recibieron la primera dosis y 2.592.133 ambas.