top of page

Tras más de dos años, vuelve la presencialidad plena para trabajadores del Estado

A partir del lunes 2 de mayo, vuelve la presencialidad plena para todos los puestos de trabajo del Estado, tras casi dos años y dos meses por las medidas adoptadas por la pandemia.

El regreso se debe a que el domingo dejaron de estar vigentes los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que establecieron mecanismos laborales virtuales para trabajadores del Estado como parte de las medidas de cuidado dispuestas para frenar los contagios en el país.


Cabe destacar que desde marzo del 2020 se suspendieron la mayoría de los trabajos presenciales, y recién en agosto del 2021 los empleados estatales empezaron a retornar a sus puestos de trabajo bajo un esquema mixto que combinó tareas remotas y "presencialidad programada".


En paralelo y de acuerdo con la resolución firmada el mes pasado por la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, los organismos estatales deben solicitar los certificados de vacunación a sus trabajadores.


En el caso de aquellos que hayan desistido de vacunarse contra el coronavirus deberán "firmar una Declaración Jurada expresando que han recibido y comprendido la información vinculada a la vacunación y que asumen toda responsabilidad derivada de la conducta que adopten".


También, los no vacunados tienen que comprometerse a "tomar los recaudos necesarios para evitar los perjuicios que su decisión pudiere ocasionar al normal desempeño del equipo de trabajo que integran".


Para esta vuelta definitiva a la presencialidad, el Gobierno dispuso que seguirán "exceptuadas" las personas que acrediten documentación médica por pertenecer a grupos de riesgos.


#EOL

400 x 250 web.png
280x120 (1).png
490x320 (1).png
bottom of page