top of page

Silvia Casas: "Siento que puedo aportar mucho desde mi experiencia en niñez y en salud comunitaria"

La confirmación como precandidata a Concejal por el Frente de Todos de Silvia Casas, Fundadora y Directora de Casa MANU fue una noticia que sorprendió al mundo político y a muchos vecinos de Esteban Echeverría.

En una entrevista con #EOL, Casas contó los motivos que la motivaron a participar en política como precandidata dentro del espacio del intendente Fernando Gray, habló de la reacción de su entorno tras su decisión y confió en que puede aportar su experiencia en temas de niñez y salud comunitaria desde el Concejo Deliberante.


-Tras varios años al frente de Casa MANU, ¿qué te llevó a decidirte a participar en política partidaria, y por qué dentro del espacio de Fernando Gray?


-La verdad que esta fue una invitación inesperada para mí, que nunca había participado en política partidaria y no creía tampoco que lo iba a hacer. Si bien todos hacemos política las 24 horas del día, y más aquellos como yo que tienen la responsabilidad de llevar adelante un espacio social, una ONG y hacerla crecer, sostenerla en el tiempo y que no se aparte de su misión, como es Casa MANU.

El Doctor Gray me convocó al igual que a varios vecinos más, con este nuevo proyecto de sumar a la vida política a personas que no estaban involucradas en eso, para que puedan desde el Concejo Deliberante escuchar y tener otra empatía con los vecinos, porque nosotros transitamos las mismas calles, los mismos lugares, atravesamos las mismas problemáticas con las necesidades que aún faltan y que una espera que de a poco las vayamos pudiendo soslayar.


Sabemos que venimos de lugares donde la política partidaria, que en este último tiempo se ha vuelto muy agresiva, no existe. Entonces creo que mi capacidad va a estar en escuchar la necesidad de la gente, y llegar a los lugares donde se tienen que efectuar las soluciones. Ese va a ser mi compromiso.


-¿Cómo tomaron tu candidatura tus familiares y la comunidad de Casa MANU?


Yo creí sinceramente que les iba a llamar más la atención, que iban a estar más sorprendidos de mi “sí” al Doctor Gray. Me pareció importante la manera en que lo formuló, porque él me propuso sumar. Sumarme a esta necesidad de un cambio que fortalezca lo que está hecho, y que tenga otra mirada para descubrir precisamente todas las cosas que aún faltan concretarse. Quizás por eso a mi gente allegada no le llamó tanto la atención mi decisión, porque saben que siempre me he involucrado en situaciones y necesidades de otras personas, porque ese es mi punto, el trabajo social.


-¿Qué sentís que le podés aportar al Concejo Deliberante?


-Yo siento que puedo aportar mucho desde mi lugar, desde mis 20 años de experiencia en niñez y en salud comunitaria, que son unos años más porque trabajé mucho tiempo en Cruz Roja en apoyo psicosocial. Creo que después de la pandemia, debajo de esta nube que nos está envolviendo a todos va a quedar un daño enorme, que obviamente tiene que ver con lo económico, con la cantidad de negocios, empresas, pymes que han cerrado, con una cantidad enorme de vecinos sin trabajo. Y ahí es donde vamos a tener que hacer algo para trabajar la salud mental de estas personas.


También hay que tener en cuenta que hay muchísimos vecinos que perdieron su vida por Covid y hay familias que cambiaron absolutamente su estructura. Padres jóvenes que murieron dejando hijos pequeños, hijos que murieron dejando padres muy ancianos, y ese duelo va a ser muy difícil y va a llevar un tiempo. Por eso, esto ya lo hemos hablado con el Doctor Gray y éste va a ser un punto fundamental de trabajo, porque no podemos desarrollar nuestra vida con optimismo, como si nada hubiera pasado, después de esta trágica pandemia que sigue azotando al mundo.

-Por último, ¿cuál va a ser tu rol en Casa MANU, en caso de asumir una banca de Concejal el 10 de diciembre?


-Nosotros a lo largo de 20 años formamos un hermoso equipo en Casa MANU, donde cada una de las personas que lo integran tiene un rol y lo está llevando adelante perfectamente bien. Sino no podríamos haber logrado lo que logramos, porque Casa MANU no es el esfuerzo de una persona, sino que es el esfuerzo de un equipo liderado por una persona. Pero la realidad es que en el Hogar todos son conocedores de lo que hace el otro, entonces siempre voy a estar suplantada en lo que haya que hacer.


Obviamente que si en algún momento se complicara esta situación, habría que tomar alguna decisión que todavía sinceramente no la he pensado, porque creo que se van a poder hacer las dos cosas perfectamente bien. Yo en este último tiempo estuve concurriendo mucho menos al hogar, primero por la pandemia que me impedía directamente salir de casa por las vulnerabilidades que tengo, en parte también por la situación de mi pierna que por suerte se va a terminar pronto porque me voy a poder operar. Sin embargo, Casa MANU no dejó ni una hora ni un minuto de brindar todo lo que nosotros sabemos que tenemos que brindar a estos niños tan particulares.


#EOL

460 x 440 web.png
400 x 250 web.png
bottom of page