top of page

Proponen crear un sistema único para facilitar la atención en las Unidades Sanitarias de Echeverría

La iniciativa propone crear un sistema único de turnos para atención médica en unidades sanitarias del distrito y fue presentada en el Concejo Deliberante por los ediles del interbloque Juntos.

Pablo Losada, referente del espacio dialogó con #EOL y aseguró que “con el crecimiento de la población y el aumento de la demanda sobre el sector púbico de la salud, muchas veces los vecinos disponen de pocos turnos en varias de las salas. Por eso proponemos facilitar el acceso a la salud local incorporando tecnología con la que le gente hoy está familiarizada, ya sea a través de una APP o página WEB, que permitirían acelerar los tiempos y evitar esperas”.


Cabe destacar que Esteban Echeverría es uno de los pocos municipios bonaerenses que tiene a su cargo un hospital municipal de la dimensión del Sofía Terrero de Santamarina, que junto con las 25 unidades sanitarias que funcionan hoy en el distrito, conforman un sistema de salud local que atiende a miles de vecinos cada día.


Desde Juntos subrayaron que "el nivel de demanda se incrementa notablemente en momentos de crisis socioeconómica como la que está atravesando actualmente el país".


“El sistema en sí mismo y la situación social actual, muchas veces generan que nuestros vecinos deban formar largas filas para conseguir un turno de atención en varias de las unidades sanitarias, postas o consultorios externos, exponiéndolos a situaciones de inseguridad, costos de traslado, pérdida de horas de trabajo o de descanso. Con la aplicación del sistema que proponemos estos problemas desaparecerían", aseguró Pablo Losada.


Y continuó: "Esto se suma el hecho de que, aun cumpliendo con los pasos del sistema actual, muchas veces las personas retornan a sus casas sin el turno que necesitan, lo que resulta otro claro indicador de la necesidad de modificar el procedimiento”. Según Losada, todas estas situaciones podrían resolverse con la utilización de la tecnología disponible, ya sea a través de una APP, página WEB, entre otras, que permitirían acelerar los tiempos para la obtención de un turno.


“Hoy los vecinos están familiarizados con las nuevas tecnologías de la comunicación, y para quienes no lo estén, pensamos en capacitaciones ágiles y descentralizadas a cargo del municipio. Por eso, proponemos que el sistema de turnos pase a funcionar de modo electrónico, y que el vecino pueda generar un usuario por medio de la plataforma WEB municipal, o por una aplicación móvil, siendo el ID único su número de DNI, y se pueda validar la identidad vía SMS o MAIL”, afirmó Losada.


Respecto al proyecto, la iniciativa incluye la capacidad de reserva de turnos y su administración para atención sanitaria. En ese sentido, en el proyecto informaron que funcionará como una agenda única donde se podrán reservar turnos en los diferentes niveles de atención sanitaria pública del distrito.


Además de un software online en versión web, para dispositivos Android (Play Store) y dispositivos Apple (App Store), como así también el ingreso desde la página oficial del municipio a través de un enlace, se propone que esté disponible en terminales de autogestión digital instalados en cada unidad-posta sanitaria, consultorios externos Dr. Ramón Carrillo, Hospital Municipal Sofía T. de Santamarina, como también en los dispositivos de escritorio que son utilizados en los establecimientos de salud pública local, o bien, por medio de una opción adicional en el Centro de Atención al Vecino (CAV).


“Cada ciudadano tendrá la posibilidad de hacer una búsqueda de turnos con diferentes criterios, tales como especialidad o profesional. Al seleccionar el tipo de búsqueda, se accederá al listado de turnos disponibles por unidad-posta sanitaria, consultorios externos y hospital municipal. Esto democratiza el acceso a la salud, acelera los tiempos y simplifica mucho los trámites”, concluyó Pablo Losada.


#EOL

460 x 440 web.png
400 x 250 web.png
bottom of page