Por no reabrir la paritaria de los municipales el STMEE mañana decide como continúa el plan de lucha
Las autoridades del Sindicato de Trabajadores Municipales de Esteban Echeverría realizaron una declaración sobre la negociación que llevan adelante con el Municipio.

En la misma manifestaron: "La negociación por paritarias para modificar la pauta salarial acordada en Abril de éste año, que había sido pautada sin cerrar, en un 34% a pagar en tres tramos de 12,5% en Abril, 10% Julio y 11,5% en Octubre sobre el básico inicial de $26.540.- y un aumento en seis veces el adicional de presentismo de $390.- a $2370.- así es que el básico de Abril quedó en $29.548 la jornada de 35hs. y en $29867 la de 40hs. y estos valores se pulverizaron en Mayo frente a la gran inflación y suba de precios de la canasta alimentaria".
"Insistimos en realizar reunión de paritarias en Junio, pero no sucedió, a pesar que desde el gremio presentamos una propuesta salarial para incorporar los dos aumentos de Julio y Octubre (21,5%) al básico en Julio y cobrar una bonificación fija de $15.000.- por tres meses hasta una nueva paritaria, el Ejecutivo Municipal la rechazó porque consideran imposible pagar ese aumento por falta de recaudación impositiva, solo ofrecieron adelantar la última cuota de aumento de Octubre (11,5% al básico) para Septiembre y aumentar al 15% la suma no remunerativa que actualmente percibimos de un 10%".
Y agregan: "Si hubiéramos aceptado esa propuesta salarial insuficiente, nos encontraríamos igualmente ante una situación de precariedad absoluta con un básico ingresante de $32.522.- y de bolsillo $45.884.- sumando adicionales no remunerativos y presentismo. Qué familia puede subsistir con éstos ingresos mensuales?".
"Entendemos que es crítica la situación económica del País, pero con nuestros magros salarios es imposible subsistir y sostener el alto índice inflacionario, si los funcionarios municipales de menos escala con cargo de Coordinador su básico es de $61.654 y de un Secretario es de $111.691.- o la dieta que cobra un Concejal por valor $182.322.- sin sumar todos los adicionales y antigüedad, nos transmiten que no llegan a fin de mes…, qué nos queda a los trabajadores? Con $45.884.- de bolsillo?".
Y finalizan: Hemos recorrido calles centrales comunicando a los vecinos nuestra situación laboral y el día 8 de Septiembre ante una masiva Asamblea Extraordinaria, consideramos insuficiente la propuesta salarial ofrecida, decidimos continuar en diálogo repudiando que unilateralmente el Ejecutivo y el Concejo Deliberante aprobaron por Ordenanza ese mismo pobre ofrecimiento.
El día 15 de Septiembre se llevará a cabo en nuestra sede gremial, un Plenario Regional Sur de Secretarios Generales de la Fe.Si.Mu.Bo., intercambiar postura, analizar la situación local y si en lo inmediato no hay avances en la paritaria salarial que dignifique a los trabajadores, seguramente aprobaremos el lineamiento que marcó nuestro Secretario Gral. Provincial Rubén Cholo García en la gran movilización Provincial del pasado 30 de Agosto, cuando señaló que: “Este es el inicio de un plan de lucha que se va a organizar en todas las regionales y vamos a ir a todos los municipios que no reconozcan a los trabajadores municipales” por lo tanto convocaremos una movilización de toda la Fe.Si.Mu.Bo. en el Distrito".