Por la inflación, gremios docentes pidieron una reunión con el Gobierno para actualizar los salarios
Luego del registro de inflación del 6,7% en el mes de marzo, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) solicitaron al Gobierno bonaerense una reunión para actualizar los salarios de los docentes de la Provincia.

La medida fue confirmada desde Suteba Echeverría por la Secretaria de Cultura y Educación del gremio, Karina Barbará: “Solicitamos al Ministerio de Trabajo ser convocados a la comisión técnica salarial de la paritaria docente, y en esa línea también solicitamos una reunión con (el Ministro de Educación) Sileoni, porque consideramos que están dadas las condiciones para la revisión y el monitoreo conjunto tal como se pactó en las paritarias”.
“La suba en la canasta de alimentos entre otras cosas fue impactando de manera directa en los salarios, y entonces necesitamos que se recuperen, tal como se viene trabajando. También pedimos que se aborde el tema de las licencias parentales”, continuó.
Respecto a los temas a abordar en la reunión, Barbará planteó que “con el Ministro Sileoni el objetivo es primero compensar este proceso inflacionario que estamos teniendo a través de la cláusula de monitoreo, y por otro lado las coberturas de cargo de docentes auxiliares y el funcionamiento de la Secretaría de Asuntos Docentes. Necesitamos que se discuta la forma de trabajo de la Secretaría y vemos la necesidad imperiosa de la implementación de los actos públicos presenciales”.
Además, la Secretaria de Cultura y Educación de Suteba Echeverría remarcó que plantearán “el plan de obras 2022, en lo que respecta a mobiliario y equipamiento de las escuelas”.
Al ser consultada por #EOL sobre la posibilidad de que la pariataria docente le gane a la inflación en 2022, Barbará subrayó: “Los salarios docentes se están recuperando desde el año pasado, con los acuerdos paritarios y los acuerdos de monitoreos. El año pasado terminamos un 4% por encima de la inflación, y también tuvimos el bono de fin de año de $20.000 que fue histórico y que fue un recupero más de nuestro salario”.
"Valoramos enormemente el trabajo que está haciendo cada docente. Seguimos reclamando al gobierno que se tiene que avanzar mas en infraestructura y nombramiento de cargos", enfatizó.
Por último, Karina Barbará hizo referencia a las elecciones de Suteba Echeverría que se harán en mayo: "Como candidata a Secretaria General Adjunta de la lista Celeste Violeta de Suteba, en estas elecciones del 11 de mayo invitamos a todos los compañeros a participar sabiendo el trabajo que venimos haciendo, que resistimos el avance del gobierno neoliberal y sostuvimos la paritaria, defendimos el IPS y vamos a seguir defendiendo los derechos de cada trabajador y trabajadora de la escuela pública".