Paro de colectivos: el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación y se suspendió la medida
La UTA tenía previsto realizar la medida de fuerza este martes si es que no obtenían una respuesta favorable a sus reclamos salariales en una audiencia con las autoridades nacionales y las cámaras empresarias del sector, en la que no se llegó a un acuerdo.
En la audiencia que se llevó adelante entre todas las partes, el Ministerio de Trabajo y las cámaras empresarias del sector no llegaron a un acuerdo con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por lo que las autoridades nacionales extendieron por otros 10 días hábiles la conciliación obligatoria para evitar el paro de colectivos que estaba prevista para este martes.
El sindicato advirtió que iba a avanzar con un cese de actividades de 24 horas si no obtenían una respuesta favorable a sus pedidos, pero finalmente va a acatar la conciliación.
Fuentes del sector empresario aseguraron a Infobae que no están en condiciones de cumplir con los reclamos del gremio, ya que no tienen los fondos para ello, mientras que desde el Ministerio de Trabajo adelantaron que las partes volverán a reunirse el próximo 6 de junio para tratar de destrabar el conflicto.