Pablo Montserrat reiteró su apoyo a la candidatura de Cristina Kirchner y pidió Paso en Echeverría
En un denominado “encuentro de compañeros” de la agrupación Lealtad que contó con casi 300 militantes, el dirigente peronista Pablo Montserrat encabezó el acto donde se aprobó un documento pidiendo por la candidatura de Cristina Fernandez para la presidencia de la Nación y de Axel Kicillof como candidato a gobernador; y cuestionó la ausencia del presidente del PJ local, Fernando Gray, en el congreso provincial del PJ.

En un multitudinario acto en el que algunos sectores lo interpretaron como un lanzamiento hacia la intendencia, el dirigente justicialista expresó que Cristina Fernandez es quien “mejor nos representa a los peronistas” y reivindicó el rol de los militantes en el marco de “una construcción política colectiva que tenga al ciudadano como protagonista de las transformaciones sociales”.
Asimismo aseguró que “tenemos que acompañar y valorar” el trabajo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, que “está realizando transformaciones estructurales” en un territorio complejo y heterogéneo.

En lo que respecta al plano local, el único orador del encuentro aseguró que
“en Esteban Echeverría hay una crisis de representatividad. Un sector importante del peronismo local no se siente representado por las políticas publicas y por la forma de conducción que posee el actual intendente, Fernando Gray”.
“A mi, al igual que a muchos otros compañeros, no nos representa un dirigente justicialista que no participa del Congreso del PJ, me parece que si hay diferencias hay que tener la valentía de expresarlas en los órganos de discusión partidarios,” resalto el dirigente.

También, el referente de la agrupación Lealtad aseguró que “es necesario” convocar a todos los sectores para “abrir una discusión genuina” de cara a conformar una lista representativa y generar “una alternativa” a la actual gestión en el marco de las PASO.
“Es necesario un recambio generacional con nuevas ideas que les permitan a los vecinos vivir mejor. Los dirigentes del justicialismo tenemos una responsabilidad y una oportunidad histórica para transformar Esteban Echeverría que no la podemos dejar pasar”, opinó el dirigente.
Por último, Montserrat resaltó el trabajo que llevaron adelante desde la agrupación, junto con vecinos y especialistas, en la conformación del Plan Integral de Desarrollo para Esteban Echeverría (PID).
El PID esta compuesto por 23 ejes temáticos, entre los que se destacan: desarrollo urbano integral, presupuesto participativo, educación y trabajo, desarrollo industrial y comercial, salud integral, deportes y transparencia, modernización institucional, ecología y ambiente, bienestar animal y fortalecimiento democrático, entre otros.