Losada: "Cerramos un año de mucha actividad, con nuevo espacio y cientos de vecinos que se sumaron"
El referente de JUNTOS de origen Vecinalista, realizó un balance de la gestión legislativa del espacio, la apertura de “Casa Encuentro” y las recorridas por barrios del distrito durante 2022.

En diálogo con #EOL, aseguró que, tras la salida de la pandemia y de cara a un año electoral, se iniciará un nuevo ciclo y la comunidad será muy exigente. “Los vecinos están cansados de la confrontación permanente, quieren políticos que nos parezcamos a ellos y nos dediquemos a resolver sus problemas”.
Pablo Losada, presidente de Alternativa Vecinalista y referente de JUNTOS en Esteban Echeverría, realizó un resumen anual de la gestión legislativa en Concejo Deliberante y Consejo Escolar, las actividades en el territorio, y de “Casa Encuentro”, el nuevo espacio abierto el 1 de noviembre pasado de cara a la comunidad.
“El 2022 fue un año muy intenso, marcado por el final del pico de la pandemia y la vuelta a la política cara a cara, la que nos gusta. Hubo también para nosotros un hito: haber abierto un espacio para nuestros vecinos con servicios, capacitaciones, talleres y diversas actividades, orientado, además, a la participación democrática para pensar qué ciudad queremos. El año próximo Esteban Echeverría cumple 110 años, y creemos que nos merecemos un debate serio como comunidad para planificar democráticamente el futuro de Esteban Echeverría”, sostuvo Losada.
- ¿Qué significó la apertura de “Casa Encuentro” para ustedes?
-La apertura del espacio fortalece 15 años de historia de nuestro partido local y dió inicio a una nueva etapa. En este tiempo expandimos y consolidamos equipo, ganamos experiencia y aprendimos de nuestros aliados locales. Todo esto le suma a JUNTOS un importante volumen político, respetando el origen de cada uno, en un contexto marcado por la gran oportunidad de disputar este distrito con propuestas concretas. Acá hay vocación de poder para gobernarlo de manera diferente. En 2022, cientos de vecinos se sumaron a nuestro proyecto, y creemos que esa es la mejor manera de construir. Estamos convencidos de que Esteban Echeverría puede estar mucho mejor. Este 2023 vamos a ampliar nuestra propuesta de actividades y armado de agenda prioridades locales de cara a la comunidad.
- ¿Cómo sería gobernar de manera diferente?
- Por lo general los partidos nacionales entienden a los municipios como la instancia territorial que junta los votos y fiscaliza, pero no piensan desde las demandas locales, no planifican políticas públicas desde la realidad del día a día de los vecinos, ni desde sus necesidades más inmediatas. Casi siempre “bajan” obras, o algún programa formateado desde Nación o Provincia, que no es construido con los vecinos desde sus demandas genuinas. Nosotros venimos trabajando una agenda local desde otro lugar, con participación real de la comunidad, y este es el aporte más concreto y virtuoso del Vecinalismo. Pensamos el desarrollo local desde nuestras necesidades y posibilidades más próximas. Para esto, necesitamos una construcción participativa, mucha cercanía con los vecinos, y convocarlos a todos, aunque tengan distintos orígenes y grupos de pertenencia política o social, porque sus intereses confluyen en un proyecto común que es la voluntad organizada de pensar Esteban Echeverría desde nuestros sueños y problemas, con las particularidades de cada barrio.
- ¿Qué cambió en los barrios del distrito con la pandemia?
-Muchas cosas. En primer lugar, la alegría de poder reencontrarnos y vernos cara a cara. Pero luego es triste ver lo que dejó la pandemia. Además de muchos seres queridos que partieron, los vecinos que trabajan de manera informal han llevado la peor parte. Fueron las primeras actividades que se prohibieron y como necesitan generar sus ingresos día a día se les hizo muy difícil. Además, muchos comercios cerraron, otros padecieron la crisis y aún la sienten. Yo creo que faltaron políticas locales de apoyo y protección. Otra cosa que se nota mucho es al cambio de ánimo. Los vecinos están cansados de la confrontación permanente, de las declaraciones altisonantes, del agravio, y quieren, por un lado, políticos que se parezcan a ellos en su forma de vida, y por el otro, que se dediquen sin pausa a resolver sus problemas.