top of page

Los trabajadores de los Comedores Comunitarios de Echeverría piden ser esenciales y recibir vacunas

Desde la Red de Organizaciones de Esteban Echeverría reclamaron ser considerados “trabajadores esenciales” y exigieron prioridad para vacunar a los trabajadores de los comedores comunitarios que, desde hace un año, “están en la línea de fuego todos los días de la semana”.

A pesar de la promesa de la subsecretaría de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que se comprometió a vacunar a 70.000 trabajadores de comederos comunitarios inscriptos en el ReNaCOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil), referentes de la Red de Organizaciones de Esteban Echeverría aseguraron que, al día de hoy, “no hay nadie vacunado”.


“Es inviable hacer un aislamiento sin la ayuda de la gente que trabaja en los comedores”, explicó el referente de la organización Sonrisas Martín Ferreira sobre el trabajo esencial que viene realizando la Red de organizaciones que, actualmente, le da de comer a 45 mil echeverrianos.

“Si no hay personas que se pongan al hombro el cocinar y alimentar a vecinos que necesitan de su changa, no hubiera sido posible el aislamiento y la gente hubiera tenido que salir si o si a buscarse el mango”, afirmó Ferreira.


En un contexto condicionado por la emergencia alimentaria, con el 42% de argentinos bajo la línea de la pobreza, y frente a un nuevo y más fuerte rebrote de COVID-19, las organizaciones de la red exigen que se valore el trabajo esencial realizado con las vacunas que prometió el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

“Estamos hablando de gente que pone el cuerpo, que lucha, que se solidariza; gente que lo hizo antes de la pandemia y que lo seguirán haciendo después de la pandemia. Solo que ahora son más esenciales y más necesarios que nunca”, concluyó el referente de la organización Sonrisas.


#EOL

460 x 440 web.png
400 x 250 web.png
bottom of page