Internas en el Pro: Villagrán será candidato y sumó el apoyo de Boronat, la ex Directora del Pami
El partido del PRO tendrá elecciones internas en mayo, y en Esteban Echeverría el dirigente Andrés Villagrán será candidato a presidir el partido. Gladys Boronat, la ex directora del PAMI de Monte Grande que llegó durante la gestión de María Eugenia Vidal se sumó a la lista y apoyó a Villagrán.
Villagrán se lanzó como candidato a presidente del PRO de Esteban Echeverría y enfrentará al espacio liderado desde hace muchos años por Evert Van Tooren: "Es tiempo de renovar, de poner reglas claras. No está bien, que los concejales del Pro, no sean afiliados o peor aún que sean de otro partido. Hace falta identidad. Eso que haga que no se vayan rápidamente con la banca incluida a otros partidos, como ha pasado varias veces. No está bien, que nuestros concejales vengan de distritos vecinos o de CABA", afirmó.
A través de un comunicado, la ex directora del PAMI de Monte Grande desde 2017 al 2020, Gladys Boronat, salió a respaldar la candidatura de Villagrán y expresó: “Este año decidí acompañar a Andrés Villagrán, cofundador del PRO en Esteban Echeverria, allá por el año 2004 y un referente histórico de El Jagüel. Siempre trabajó organizando desde atrás. Recién en 2021 salió a construir un nuevo camino, una alternativa para estar más cerca de los problemas de la gente y no para obtener un lugar confortable. Una oportunidad de crecimiento político, que nos permita ampliar los horizontes del cambio en todo Esteban Echeverría, para que más vecinos conozcan su compromiso con ellos”.
Respecto a su decisión, Boronat remarcó: “A mi criterio es fundamental la empatía de quien nos representa a nivel local con los vecinos, que nuestros concejales sean conocidos tanto por los proyectos que presentan como por su respuesta directa con quien plantea una necesidad, así como también que estén visibles escuchando a los vecinos. Pero considero que la labor es siempre, sea año electoral o no. Es por todo esto, que estoy convencida de la necesidad de elecciones dentro del espacio, como en cualquier partido político”.
Y finalizó: “Que el afiliado sea quien decida quién será el dirigente que nos guiará, que si se forma una junta promotora funcione y que no sea un listado en un papel a modo de formalidad pero que en verdad ninguno participe de decisiones. Como echeverrianos no estamos condenados a conformarnos con votar siempre lo mismo”.