Hace 117 años, el vecino de Echeverría, Luciano Valette, participó del primer izamiento en Antartida
Un 22 de febrero pero de 1904, la bandera Argentina fue izada y flameó por primera vez en la Antártida, en la base meteorológica de las Islas Orcadas del Sur. Hasta hoy, sigue perteneciendo al país tras 117 años.
En esa misión a la Antártida, había un vecino de Esteban Echeverría, que fue vital para el país en los avances que se alcanzaron en toda la zona: Luciano Valette, quien sería declarado ciudadano Ilustre del distrito luego de su muerte.
Especializado en Hidrobiología, Zoología y Meteorología, entre 1899 y 1930 se desempeñó en el Servicio de Pesca y Piscicultura del Ministerio de Agricultura que, al hacerse cargo del Observatorio Meteorológico y Magnético de la isla Laurie, en las Orcadas del Sur, en 1904, lo designó para integrar la primera comisión que ocupó se establecimiento.
A Valette se le deben las primeras observaciones zoológicas (aves e invertebrados) de la Antártida.
A partir de 1930, Valette se desempeñó en el Servicio de Pesca y Piscicultura, del Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires y fue secretario de la Comisión Nacional Protectora de la Fauna Sudamericana.
En 2015, el Municipio de Esteban Echeverría compró la casa en la que había vivido en Luis Guillón, para trasladar y haver funcionar en ese lugar al Honorable Concejo Deliberante de Esteban Echeverría, que sigue establecido en ese lugar.