Grave daño al medio ambiente: Acusan a la gestión Gray por arrojar basura a la Laguna de Rocha
En el día de ayer, organizaciones protectoras del medio ambiente denunciaron que el Municipio de Esteban Echeverría utiliza camiones y equipos de la gobernación para arrojar basura dentro de la reserva natural Laguna de Rocha.
“Los que deberían vigilar el cumplimiento de las normas, las violan”, argumentaron desde una de las agrupaciones.
En noviembre del año pasado, #EOL difundió mas fotos que los ambientalistas habían tomado a camiones del Municipio arrojando basura en la Reserva Natural, y ahora, meses después el hecho volvió a repetirse.
La agrupación de Vecinos Autoconvocados por la Laguna de Rocha logró fotografiar ayer el momento justo en que los equipos y camiones de la municipalidad de Esteban Echeverría arrojaban y manipulaban residuos en plena reserva natural.
“Estamos ante un hecho ilegal, repetido, probablemente continuo, y de suma gravedad dado que contamina el ambiente de la reserva, contamina el agua, la tierra y hasta el aire, ya que también se efectúan quemas a cielo abierto”, explicó Ángel Bartolucci, vocero de la agrupación Amigos de la Laguna de Rocha.
“Lo del basural es inexplicable, debería explicarlo la municipalidad y el intendente. Nosotros denunciamos acciones anteriores con imágenes, en parte propias y en parte tomadas de una petición que hizo el consejo deliberante, donde se le pide al intendente explicaciones dado que la disposición final de basura es una actividad prohibida y de esa actividad participaban camiones y equipos municipales”, sostuvo Bartolucci.
Las agrupaciones ambientales denunciaron también la construcción de un mangrullo, que si bien busca alojar a los visitantes para que puedan ver la reserva, tiene una ubicación un tanto polémica. “Lo del mangrullo sería una mezcla de ignorancia y del deseo de hacer algo, entre comillas, por la reserva. Se trata de un proyecto sin fundamentación y con errores muy groseros en la ubicación. Es de sentido común. No se puede ubicar un mangrullo cerca de un transformador de alta tensión”, concluyó Bartolucci.