top of page

Evert Van Tooren: “Vamos a acompañar a los que producen y trabajan con medidas de alivio fiscal”

El precandidato a primer concejal en la lista de Diego Santilli en Echeverría, Evert Van Tooren, resaltó la necesidad de fortalecer a Juntos en el Concejo Deliberante "para lograr el tratamiento de los proyectos que se presentaron desde que comenzó la pandemia, y aquellos que forman parte de nuestra plataforma de propuestas".

En diálogo con #EOL, Van Tooren analizó la actualidad de los comerciantes del distrito y anunció las propuestas del espacio en esa temática.


-¿Cuáles son los ejes más importantes de gestión que proponen?


-Nuestros proyectos están orientados a las cuestiones más urgentes que nos plantean los vecinos todos los días, como la seguridad, la educación, el desarrollo de la economía local y la transparencia. Esto se suma a otros ejes estratégicos que venimos trabajando hace tiempo en términos de infraestructura, medio ambiente, desarrollo urbano, tránsito e inclusión, por citar algunos. Toda planificación seria requiere tiempo y equipo, y eso es lo que venimos a mostrar.


Para la economía local, por ejemplo, presentamos una decena de propuestas de asistencia a comercios y pymes afectados por la pandemia; la eximición del pago de la Tasa de Seguridad e Higiene; una moratoria en la Tasa por la Propiedad Urbana para frentistas, y también propusimos anular las dos subas de Tasas que el Municipio autorizó durante la cuarentena.


Es incomprensible e injusto que quienes tuvieron que soportar el costo económico de los cierres forzosos de la cuarentena no solo tengan que pagar los impuestos cuando no pudieron trabajar, ¡sino que encima se los hayan aumentado! Todo al revés de lo que hay que hacer. Nosotros vamos a seguir acompañando a los que producen y trabajan con medidas de alivio fiscal, promoción de la inversión y el empleo local.

-¿Ves mucho malestar entre empresarios, comerciantes y trabajadores?


-Sí. En cada charla que mantengo con ellos, veo, por un lado, lo difícil que fue este año y medio, lo que les costó todo, y cómo sienten que se les pidió lo imposible y ellos respondieron, pero el Estado no los acompañó realmente. Pero, por otra parte, en la gente ves las ganas de salir adelante, de pelearla y eso me da mucha esperanza para el futuro. Hay que acompañarlos.

Por ejemplo, más allá de las medidas que hablamos, para un sector muy golpeado como el gastronómico, proponemos la intervención de los centros comerciales de todas las localidades para aprovechar mejor el espacio público y permitir, de manera cuidada, el aumento de la cantidad de mesas para la atención de clientes.

-Hablan de promoción del empleo local ¿a qué se refieren?


-A poder generar las condiciones no sólo para atraer nuevas inversiones, sino para que quienes ya apuestan por Echeverría lo sigan haciendo y eso les sea reconocido. La inversión es la única forma de generar empleo local genuino. Eso implica también trabajar en nuevas oportunidades para los jóvenes.


Puntualmente respecto de esto pensamos en un conjunto de incentivos para que las empresas contraten jóvenes de entre 18 a 35 años. Desde lo nacional Diego Santilli propone que durante 5 años las empresas dejen de pagar impuestos laborales, que hoy son muy altos, y desde lo local planeamos una reducción específica de Tasas para estos casos. También vamos a fomentar que los chicos se capaciten y puedan ingresar al mercado laboral según las necesidades de las empresas locales, cosa que hoy no existe. Acá también hay que buscar un puente desde los planes sociales al trabajo genuino.


#EOL

460 x 440 web.png
400 x 250 web.png
bottom of page