Estafas virtuales en Echeverría: Crean perfiles truchos de whatsapp para estafar a los contactos
Un nuevo caso de estafa virtual afecta a decenas de vecinos en el distrito, con un mismo denominador común: El pedido de dinero a modo de préstamo o el ofrecimiento de venta de dólares a precios bajos.

Según pudo averiguar #EOL en contacto con damnificados, los estafadores hackean los celulares y logran acceder a los contactos de las víctimas, y de esa forma se comunican directamente vía whatsapp con esos contactos.
Posterior a la extracción de esos contactos, los estafadores crean un perfil trucho simulando ser la persona a la que hackearon, utilizando alguna foto extraída de las redes sociales.
En la mayoría de los casos, la estafa se hace de dos formas: En algunos casos le piden a los contactos de la víctima que le transfieran sumas de dinero (que van desde los $10 mil pesos en adelante) a modo de “préstamo” para pagar algún gasto médico o una supuesta deuda.
En otros casos, la estafa se hace directamente ofreciendo dólares en nombre de la víctima que fue hackeada, a precios muy por debajo de lo que se consigue el “dólar blue”, y también se les pide un pago anticipado vía transferencia.
Según informa La Dirección Nacional de Ciberseguridad, ante una estafa virtual, se debe hacer la denuncia ante la dependencia policial más cercana o al fiscal en cibercrimen de la Procuración General de la Nación, Dr. Horacio Azzolin, cibercrimen@mpf.gov.ar, teléfono de contacto, 6089-9000, interno N°9266.