top of page

Elecciones del Centro de Estudiantes del ISFDyT 35: Contundente triunfo de "Somos el 35" con un 53%

Se realizaron las elecciones del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica n°35 de Monte Grande, en las que triunfó la lista 135 del Frente "Somos el 35" con el 53,22% de los votos.

De esta forma, fue electo como nuevo presidente del Centro de Estudiantes Fabio Alegre, quien tiene 24 años y es estudiante de la carrera de historia. La nueva vicepresidenta electa es Romina Lojo, de 23 años y estudiante en la carrera de inglés.


- ¿Quiénes componen el frente que ganó la presidencia del Centro de Estudiantes?


- El centro de estudiantes está compuesto por una alianza entre dos espacios independientes uno del otro, por un lado tenemos a Haciendo Historia, un espacio creado en Mayo de este año por un grupo de estudiantes. El motivo del surgimiento del espacio fue un caso de acoso y violencia de genero en el instituto, al ver la ausencia del centro de estudiantes que eran presidencia en ese entonces, fue que surgió la idea de tomar la bandera de lucha e ir al frente. Se le dió acompañamiento a la víctima, y se logró que se tomen las medidas necesarias con el agresor.


El otro espacio que conforman la unidad es Todxs por el 35 son también estudiantes de distintas carreras con ideales muy similares que apoyan también desde el principio la idea del protocolo por violencia. Además, los compañeros de Todxs 35 veían la necesidad de contar con una representatividad peronista ya que los centros hasta el momento habían sudo todos de Izquierda.


- ¿Qué los impulsó a postularse para presidir el centro de estudiantes?


- El motivo de postularnos como lista del centro de estudiantes fue ver la ausencia del centro de estudiantes en el instituto, no solo en este año sino todo lo que fue la pandemia, un abandono total de les estudiantes. Hoy en la presencialidad vivimos nuevamente lo mismo, entonces decidimos organizarnos y traer una nueva alternativa de centro que realmente este atento de las necesidades de los alumnos y las alumnas de la institución.


- ¿Qué les gustaría hacer para los y las estudiantes?


- Primeramente poder visibilizar las verdaderas problemáticas de los y las estudiantes, el primer paso para traer una solución es poder afrontar el problema y reconocerlo. Luego en conjunto con los compañeros y compañeras poder trabajar y articular con otros espacios para atender esas demandas. Creemos que se pueden realizar diferentes cambios para que todes les estudiantes del 35 se sientan cómodos en el establecimiento.


- ¿Cuáles fueron sus principales propuestas en la campaña?


- Como eje de campaña tuvimos varias propuestas pero nos centramos principalmente en una: El Protocolo de violencia Ya. Ningún centro de estudiantes que pasó por el ISFDYT35 se preocupó porque exista un protocolo de violencia que indique como actuar ante la violencia física o verbal, la violencia en todas sus formas.


Previo a las elecciones logramos articular con la ya armada comisión de Género de la institución integrada por docentes, pudimos lograr participación estudiantil en dicho protocolo que ya se encuentra en proceso de creación.


- ¿Qué sintieron al ganar las elecciones y ganar el Centro?


- Realmente fue muy importante para nosotres ganar las elecciones, primeramente porque creemos que quienes nos votaron depositaron un voto de confianza para con la lista y queremos hacer todo lo posible para articular con el alumnado y satisfacer sus demandas. Creemos que esto es el comienzo de un gran cambio dentro de la institución.


#EOL

460 x 440 web.png
400 x 250 web.png
bottom of page