El Sindicato de Municipales de Echeverría le pide al Intendente Gray un llamado a paritarias urgente
Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Esteban Echeverría exigieron al Municipio gobernado por el intendente Fernando Gray un llamado urgente a paritarias. Además, lamentaron que desde el Municipio no cumplieron con el acuerdo firmado en febrero, que establecía el pase de 100 trabajadores a planta permanente de forma mensual.
“Los trabajadores municipales de Esteban Echeverría hace tiempo que no llegamos al día 15 con nuestro salario, que nunca ha llegado a nivelarse al Salario Mínimo Vital y Móvil. Hay que tener en cuenta que recién este mes, con el segundo tramo de aumento acordado en el mes de abril, un ingresante que trabaja 35 horas semanales alcanzó un básico de $21.660, y el de 40 horas llegó a $21.860, con salarios que el 60% de los municipales perciben por no encontrarse aun designados en la Planta Permanente, y sumarían una pequeña diferencia cobrando el adicional por antigüedad”, afirmó la Secretaria de Organización de STMEE, Nélida Haye.
En contacto con #EOL, Haye lamentó que desde el Municipio no cumplen con lo acordado: “Desde que se firmó nuestro convenio colectivo de trabajo en febrero de este año, a pesar del compromiso asumido por el Intendente Municipal de pasar mensualmente a 100 trabajadores a la Planta Permanente y reducir así el total de 1.200 municipales precarizados ingresantes desde el año 2010, solo se designó a 123”.
“Hemos sido el motor esencial en el control, asistencia alimentaria y social, mantenimiento de los espacios públicos con los trabajadores de servicios generales, atención al público en lo administrativo presencial y telefónicamente, también el cuidado en la salud de los vecinos del distrito en toda la pandemia, debemos decir que el Hospital Santamarina funciona gracias a todo el personal municipal, que si bien es insuficiente numéricamente para cubrir todo el servicio ha sido clave para la población, pero los sueldos que cobramos no dignifican la labor cotidiana pese a los reclamos que insistentemente realizamos y las condiciones precarias en que muchos compañeros tienen que trabajar diariamente”, continuó.
En ese sentido, la Secretaria de Organización de STMEE subrayó: “el día 8 de septiembre hemos reclamado con urgencia adelantar la paritaria salarial sin que hasta hoy hayamos tenido respuesta. Queremos debatir como piso no menos de un 30% de aumento al básico”.
“Los trabajadores municipales ya hace tiempo que no sabemos como llegar a alimentar a nuestras familias sin pensar como pagar el gas, el agua, la luz, el transporte y ni que hablar de los gastos en salud”.
Por último, Nélida Haye expresó: “esperamos que en esta semana se concrete la reunión paritaria salarial para inyectar dinero en los bolsillos hambreados, esperamos que el Ejecutivo Municipal se ocupe de nuestra situación sin pensar en que la solución sería achicar la planta como sucede en el sector privado. Insistimos en que las mejores políticas de Gobierno son las que dignifican a los que trabajamos y motorizamos las funciones del Estado en el distrito y para eso hace falta concretar salarios que nos nivele con el Salario Mínimo Vital y Móvil que se estableció a nivel Nacional. Los trabajadores no podemos esperar más”.