El gobierno limitó sacar en cuotas pasajes, hoteles o servicios turísticos para viajes al exterior
La medida fue informada por el Banco Central, que notificó que los pagos de pasajes o servicios turísticos para viajes en el exterior realizados con tarjetas de crédito no tendrán cuotas y, de financiarlas, se aplicará una tasa mínima del 43%, como medida para "desalentar" los viajes al exterior.

El Banco Central (BCRA) limitó el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior como alojamientos, excursiones y alquiler de transporte, entre otras, tanto en forma directa o abonadas a través de agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.
La medida fue adoptada a través de la Comunicación "A" 7407, que entró en vigencia desde esta mañana. "Las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas– de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.), ya sea realizadas, en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios", expresa el BCRA en el documento.
Además, la tasa de financiamiento del 43% tendrá un techo de $200.000, y toda compra que supere ese monto tendrá un porcentaje mayor si se quiere financiar. Es decir, que si el saldo a financiar en el resumen de la tarjeta de crédito es superior a $200.000, no hay tope en la tasa de interés que puede cobrar la entidad, por lo que la financiación podría ser muy costosa.
La decisión del Gobierno apunta a limitar el turismo al extranjero y potenciar el turismo interno. En ese sentido, el Gobierno impulsó el turismo interno a través del programa "Previaje" que bonifica el 50% de los consumos realizados en la compra de pasajes, alojamiento, excursiones y alquiler de vehículos, entre otros servicios, por un momento de hasta $100.000 por persona. Y además, los pasajes dentro del territorio Argentino sí podrá financiarse en cuotas sin interés y contarán con “Ahora 12”.