El doctor Carlos Giuliani va por la intendencia de Echeverría como precandidato de Javier Milei
El doctor Carlos Giuliani es el único precandidato a intendente en Esteban Echeverría por la Libertad Avanza, el partido que encabeza Javier Milei como precandidato a presidente a nivel nacional.

Giuliani dialogó mano a mano con #EOL sobre la actualidad del distrito y sus propuestas de cara a la elección del futuro intendente de Echeverría, y puso énfasis en controlar el gasto público del Municipio: “Hay que dejar de desviar la plata del Municipio a la política”, manifestó.
- ¿POR QUÉ QUERÉS SER INTENDENTE DE ESTEBAN ECHEVERRÍA?
Quiero ser intendente porque creo que tengo la capacidad, las ganas y la fuerza para darle un cambio significativo a este distrito, en el cual nací, me crié y vivo. Hoy lo veo abandonado, sucio, manejado por gente que creo que no merece estar en el lugar que está.
- ¿CUÁLES CREES QUE SON LAS PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS DEL DISTRITO?
Las problemáticas son casi las mismas que tiene todo el conurbano manejado por el peronismo durante tantos años: la falta de seguridad, el abandono en la salud que es manejada de forma incorrecta, la falta de infraestructura, el abandono en las calles y la suciedad.
Creo que esas son las más importantes, o por lo menos lo que la gente a nivel local nos manifiesta. Obviamente que a nivel país hay más, porque obviamente uno ve que la gente está abandonada.
- LA LIBERTAD AVANZA SE PLANTEA ROMPER CON LA POLARIZACIÓN ENTRE JUNTOS POR EL CAMBIO Y UNIÓN POR LA PATRIA. ¿CREES QUE ES POSIBLE QUE TANTO VOS COMO MILEI A NIVEL NACIONAL PUEDAN SUPERARLOS EN LAS ELECCIONES?
Nosotros pretendemos hacer la mejor elección posible. Tengo fe y esperanza, y creo que la gente quiere acompañar un cambio y ve en nosotros una posibilidad de cambio. Podemos darle pelea a quien sea.
La idea de La Libertad Avanza es que Javier Milei pueda llegar al ballotage. En el ballotage Javier va a hacer la diferencia que se necesita para ser presidente. En esta primera elección vamos a tener una medida lo más cercana a la realidad posible para ver donde estamos parados y para qué estamos. Por eso estamos muy esperanzados en las elecciones de este domingo.
- EN CASO DE LLEGAR AL MUNICIPIO, ¿CUÁLES SERÍAN TUS PRIMERAS MEDIDAS COMO INTENDENTE?
Tengo muchas primeras medidas, porque hay que tomar muchas primeras medidas. El primer paso es romper y dejar de desviar la plata del Municipio a la política. Eso nos va a hacer ahorrar muchísimo dinero para poder poner en marcha inmediatamente planes como mejoras de infraestructura, pavimentación y bacheo, y empezar a implementar un plan serio de seguridad a través de la incorporación de personal policial.
En nuestras caminatas y charlas con los vecinos hay muchos que son policías y nos cuentan que se han ido a trabajar a Ezeiza porque tiene mejor equipamiento y se sienten más seguros. Acá tienen la sensación de que los van a matar en cualquier momento. También hay que trabajar de forma real con el tema de las cámaras en la prevención del delito.
En materia de salud, obviamente hay que brindarle mucha atención al equipamiento del servicio de atención primaria con las Unidades Sanitarias que ya existen pero para que funcionen, no como ahora que algunas atienden solo cuatro horas por día. Necesitamos que algunas trabajen 12 horas y en las que podamos que trabajen 24 horas.
Como verán, está todo por hacerse y a eso apuntamos. El dinero se tiene que usar para lo que la gente necesita y requiere, que es en seguridad, salud e infraestructura. No para la política, ni para los punteros ni nada por el estilo.