Diputados aprobó el acuerdo con el FMI: hubo incidentes, Máximo y La Cámpora votaron en contra
En la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley que avala el Acuerdo de Facilidades Extendidas entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional. El proyecto tuvo el voto positivo de 202 legisladores, 37 votos en contra y 13 abstenciones.
El acuerdo consiguió su aprobación gracias al acuerdo entre el oficialismo y parte de la oposición, principalmente de Juntos por el Cambio. El acuerdo se había logrado ayer, cuando el Gobierno cedió a los reclamos de Juntos por el Cambio y eliminó de la redacción todas las referencias al programa económico diseñado por Martín Guzmán y negociado con el staff técnico del oficialismo.
Tras ese acuerdo, lo que terminó con su aprobación en el Congreso fue únicamente el apoyo al Acuerdo de Facilidades Extendidas entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional, pero no el programa económico acordado con el FMI.
En la tarde de ayer, mientras se debatía en el Congreso, en las calles aledañas hubo incidentes con manifestantes de izquierda, que fueron reprimidos por la Policía. Hubo heridos y detenidos.
A la hora de la votación, Máximo Kirchner que estuvo ausente durante casi toda la jornada finalmente apareció en su banca para votar en contra del acuerdo, al igual que los Diputados de La Cámpora y de Patria Grande: De esta forma, el Frente de Todos tuvo 28 votos negativos sobre el proyecto de su propio Gobierno.
Además, quienes también votaron en contra fueron los Diputados del Frente de Izquierda, los legisladores libertarios, los de la Corriente Clasista Combativa y Ricardo López Murphy.