Concejal Losada: "Desde hace un año planteamos eximir de Tasas a Comerciantes y Pymes afectados
El concejal y líder del bloque Alternativa Vecinalista -segunda minoría luego del Frente de Todos en el Deliberativo local- , Pablo Losada dialogó mano a mano con #EOL de los problemas sanitarios y económicos del distrito.

El edil remarcó que insistirán “con el tratamiento de muchos proyectos que hubieran ayudado a comerciantes, industriales pyme y vecinos frentistas, sin desfinanciar al Municipio". Además, detalló que las iniciativas no se tratan en el HCD desde hace un año, donde el oficialismo tiene 17 de 24 concejales.
-¿Qué propuestas presentaron para afrontar la Pandemia y cómo es el trabajo en el Concejo Deliberante con el oficialismo?
-Desde el primer día nos pusimos a total disposición. No hay lugar para especulaciones partidarias. Presentamos proyectos para aliviar la situación económica; otros para generar responsabilidad social, y solicitamos la elaboración de protocolos consensuados por actividad y sector. Además, pedimos ordenar el espacio público; crear una Ordenanza para voluntariado y donaciones, y organizar lugares para actividades recreativas por barrio y localidad, con exigentes medidas sanitarias. También, elevamos un proyecto para generar un Comité de Crisis integrado por todos los sectores locales, que sea ágil y concreto para generar consensos que faciliten el cumplimiento y control de cualquier medida. Todo esto continúa sin aprobarse. Seguimos apostando al trabajo conjunto.
-¿Cuáles son las prioridades que plantean hoy, con la llegada de la segunda ola?
-Las mismas. Insistiremos con el tratamiento de muchos proyectos que hubieran ayudado a comerciantes e industriales pyme afectados (eximiéndolos de Capítulo IV) y vecinos frentistas, sin desfinanciar al gobierno local. Además, necesitamos una campaña de comunicación local muy fuerte organizada desde el Municipio en la que nuestros comerciantes, industriales, personal de salud, docentes y vecinos en general sean los protagonistas y estimulen la responsabilidad social, la prevención y el compromiso de todos con las medidas sanitarias. Es necesario trabajar juntos y muy organizados.
- ¿Con qué argumentos el oficialismo no trata estas iniciativas?
-No los hay. Se aplica la mayoría de 2/3 de manera automática y sin debate o propuestas mejores. Eso no les sirve a los vecinos. Hay normas que han salido por unanimidad con el aporte positivo de todos los sectores, como la nueva Ordenanza de promoción industrial o la que asiste a los centros alternativos culturales, entre otras. Muestran que el consenso es posible y que tenemos una postura responsable.
-En la previa de este año electoral, ¿cuál va a ser la postura del Vecinalismo en las elecciones legislativas de este año?
-Falta mucho y no es momento de hablar de eso. Estamos enfocados en las prioridades que le señalé antes y, ante la imposibilidad de ver a los vecinos cara a cara, por la situación sanitaria, comenzamos a facilitar la comunicación digital con nuestra comunidad para poder generar mejores iniciativas y seguir apostando a la participación ciudadana, como lo hacemos desde hace 12 años. Para esto ya lanzamos nuestra web, www.alternativavecinalistaee.com.ar, y estamos profundizando la difusión de nuestras actividades en redes sociales. Lo electoral se atenderá muy sobre el filo de sus fechas, que ni siquiera están claras, debido a la misma situación.