Aumentaron los combustibles un 4,5%: Es el quinto mes consecutivo y la suba anual llegó al 19%
A partir de las 0 horas de este miércoles, la empresa estatal YPF aumentó el precio de los combustibles en un promedio del 4,5% en todo el país, y se espera que en el transcurso del día también aumenten las otras empresas de combustibles.

“A partir de las cero horas del miércoles 16, YPF trasladó al precio de sus combustibles el aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos y al CO2. La suba suba será del 4,5% promedio país e incluye el impacto impositivo. Al igual que en las actualizaciones anteriores, se buscará acortar las brechas entre AMBA y el resto de las provincias”, comunicaron oficialmente desde YPF para justificar el aumento.
El 1 de diciembre se debía aplicar una suba del impuesto a los combustibles, pero la Secretaría de Energía dividió en dos dicho aumento y pospuso una parte para hoy (la relacionada con la inflación acumulada en el segundo trimestre del año) y otra para el 15 de enero, correspondiente al aumento en base a la inflación del tercer trimestre. El impacto del tributo explica el aumento del 1% en surtidor.
Por otra parte, YPF realizó un aumento adicional para compensar el impacto de la devaluación del peso, que desde el último alza de precios (el 23 de noviembre) se incrementó 2,6% (el tipo de cambio mayorista pasó de $80,36 a $82,47).
Así, en promedio, los precios de los combustibles subieron un 19% en el año. Pero desde las empresas advierten que el precio internacional del crudo aumentó en las últimas semanas y está cercano a los USD 50, lo que hace que los precios queden aun un poco más atrasados. Por eso la suba de hoy fue más allá de la actualización impositiva.