top of page

Alberto Fernández confirmó que enviará hoy el proyecto de legalización del aborto

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el presidente Alberto Fernández anunció que enviará hoy el proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo, y también otro proyecto que se trata de un programa para los primeros mil días para quienes deseen continuar con su embarazo.

“Enviaré al Congreso dos proyectos de ley para que las mujeres accedan al derecho a la salud integral. El primero de ellos legaliza la IVE y garantiza que el sistema de salud permita su realización en condiciones sanitarias que aseguren su salud y su vida. El segundo instituye el programa de los mil días con el objeto de fortalecer la atención integral de la salud de la mujer durante el embarazo y de sus hijos e hijas en los primeros años de vida”, aseguró el Presidente.

En el inicio del comunicado, Fernández subrayó: “Mi convicción es que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en su proyecto de maternidad, pero también es responsabilidad del Estado cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo".

“La criminalización del aborto de nada ha servido, solo ha permitido que los abortos ocurran clandestinamente en cifras preocupantes. Cada año se hospitalizan alrededor de 38.000 mujeres por abortos mal practicados. Desde la recuperación de la democracia murieron más de 3.000 mujeres”, agregó el mandatario.


Para finalizar sobre el proyecto del aborto, el presidente estableció su postura de cara al debate que volverá a desarrollarse en el Congreso: “El debate no es decirle si o no al aborto, los abortos ocurren de forma clandestina, y ponen en riesgo la vida y la salud de las mujeres que a ellos se someten. Por lo tanto, el dilema que debemos operar es si los abortos se practican en la clandestinidad o en el sistema de salud argentino”.

Finalmente, Alberto Fernández explicó el proyecto para los primeros mil días: “Hemos instituido el programa de los mil días que busca bajar la mortalidad, la malnutrición y desnutrición. Este proyecto establece una nueva Asignación por Cuidado de Salud Integral que consiste en una AUH que se paga una vez por año para los niños de tres años. También se extiende el pago por la Asignación Universal por Embarazo, ahora va a ser durante todo el embarazo”.


“Aprovechamos también para crear el Sistema de Alerta Temprana de Nacimientos y el Certificado de Hechos Vitales con el objeto de garantizar el derecho a la identidad de los niños y niñas recién nacidos”, sostuvo, al tiempo que concluyó que “finalmente, se proponen políticas prioritarias de género para prevenir de forma temprana situaciones de violencia de género o de violencia sexual”.


#EOL

460 x 440 web.png
400 x 250 web.png
bottom of page