top of page

A dos meses del censo, censistas aun no cobraron por su trabajo: El INDEC anunció la fecha de cobro

A casi dos meses de realizado el Censo 2022, miles de censistas de todo el país (entre ellos de Esteban Echeverría) hicieron su reclamo por la falta del pago de los $6.000 estipulados por el trabajo realizado, y desde el INDEC anunciaron la fecha de cobro.

Pero además, el organismo confirmó una mala noticia para los censistas: El monto no se actualizará y de esa forma los trabajadores "perderían" aproximadamente un 10% del poder adquisitivo al momento del cobro, debido a la inflación acumulada en estos dos meses.


La noticia se dio a conocer tras los reclamos de 750 mil censistas de todo el país, que participaron de la jornada del Censo 2022 realizada el 18 de mayo pasado. Desde el organismo aclararon que recién el 30 de junio mandaron las planillas a las jurisdicciones para la rectificación final. Allí el banco debe pedir autorización a Tesorería General de la Nación para girar el dinero y una vez que Tesorería autoriza, el Banco finalmente hace los giros.


Respecto a la fecha de pago, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó que las resoluciones y órdenes de pago ya están firmadas, por lo que las personas comenzarán a cobrar, en promedio, el 18 de julio.


"Son 750.000 personas a las que hay que pagarles y previo el pago se debía certificar el cumplimiento de las tareas para asegurar el pago a las personas que correspondan. Ya hay censistas que han recibido el pago, pero no deja de ser una cantidad enorme que se tiene que habilitar", justificaron desde el Indec.


Los censistas percibirán los 6 mil pesos estipulados por ser voluntarios en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que se realizó el pasado 18 de mayo.


En este sentido, muchos reclamaban la pérdida del poder adquisitivo del cobro, debido a que por la inflación ese monto total equivaldría una pérdida del 10%.


#EOL

460 x 440 web.png
400 x 250 web.png
bottom of page