El Gobierno le otorgó a Racing de forma gratuita las tierras sobre Laguna de Rocha: Alertan que la o
Luego de la aprobación de la Corte de Justicia Bonaerense y el apoyo del intendente Gray al plan de obras, ahora el Gobierno Nacional publicó en el boletín oficial que cede las tierras de la Reserva Natural Laguna de Rocha a Racing Club.

La cesión se hace de forma gratuita para la creación del Centro Deportivo Néstor Kirchner. Ambientalistas alertan que la obra generará inundaciones y afectará al ecosistema natural en el que viven cientos de animales.
A través de la publicación en el boletín oficial de la Resolución 109/2020, el Gobierno le otorgó a Racing Club "un permiso de uso precario y gratuito del sector del inmueble ubicado en el Km. 23,5 de la Autopista Teniente General Pablo Ricchieri, en la Localidad de 9 de Abril, a los fines de destinarlo al emplazamiento y construcción del Centro Deportivo Néstor Kirchner, donde se prevé el desarrollo de actividades deportivas, sociales y recreativas de interés general".
Pero además de cederle las tierras de forma gratuita, el Estado le da la posibilidad al club de delimitar el terreno que va a usar, en el artículo 3: "La delimitación definitiva del inmueble deberá ser realizada por Racing Club y presentada ante esta Agencia de Administración de Bienes del Estado, en un plazo de SESENTA (60) días a contar desde la suscripción del permiso de uso que se aprueba, delimitación que no podrá apartarse de la superficie considerada en la presente medida, salvo diferencias razonables que surjan de la demarcación in situ del predio en cuestión, conforme a sanas prácticas y diligencias de medición, reservándose esta Agencia, en el caso que lo estime procedente, la facultad de realizar las comprobaciones y verificaciones que considere necesarias en relación a dicha demarcación".
“Esta obra causará inundaciones importantes en Esteban Echeverría. Básicamente porque la reserva tiene una función de esponja, y al compactar este sector, el agua cae y se desliza a las zonas más deprimidas y avanza hacia los lugares poblados, que es la zona de 9 de Abril y San Sebastián. Estas zonas ya se inundan hoy, pero eso va a empeorar y esos efectos se van a profundizar”, había alertado el ambientalista Angel Bartolucci a #EOL.
Según explicó Bartolucci, esto también afectará a las especies del lugar: “Además, con estas obras se reduce el hábitat, y cuando se reduce el ámbito natural de los animales como las aves del lugar, y se afecta a la fauna, después aparecen en las ciudades. Las especies animales y vegetales tendrían menos lugar para cumplir con las funciones que tienen. Tendríamos una gran pérdida de biodiversidad”.
Tras la cesión definitiva por parte del Estado Nacional, desde Racing Club informaron que "se prevé la construcción del Centro Deportivo Néstor Kirchner, para entrenamiento y concentración del plantel de Primera. De tal manera, ya puede disponer del predio de manera definitiva y no como una cesión precaria, tal como había ocurrido cuando fuera entregado en 2009".
Y desde el club destacaron el rol fundamental que tuvo el Gobierno Municipal de Fernando Gray para aprobar el plan de obra: "Como se recordará, hace cuatro meses la Suprema Corte bonaerense puso fin a un largo paréntesis determinado por presentaciones cautelares de organización ambientalistas y le reconoció a Racing la facultad de disponer del terreno de 32 hectáreas, algo que fue ratificado por las autoridades del Ejecutivo de Esteban Echeverría en cumplimiento de todos los protocolos asumidos y verificados por Racing en materia de preservación del entorno".
Por último, detallaron que "Víctor Blanco estuvo presente en el acto de la firma de la documentación, junto con Julio Alak, ministro de Justicia y DDHH de la provincia de Buenos Aires, Martín Cosentino, presidente de la AABE, Juan Debandi (vicepresidente) y Matías Federici (director de Asuntos Comunitarios del organismo)".