Acuerdo de aumento para Municipales: Suben los salarios un 12%, pero desde STMEE alertaron que "
Luego de varias reuniones, finalmente se llegó a un acuerdo de aumento de sueldo para los trabajadores Municipales de Esteban Echeverría. El aumento contempla un 12% de incremento en el básico, agrega el 10% ya acordado el 2019 y suma como remunerativa la suma fija de 4 mil pesos que hasta ahora era no remunerativa.

Tras el acuerdo con el Ejecutivo Municipal, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STMEE) aceptó este incremento, aunque siguen "considerando que es insuficiente, resultaba indispensable para sostener en lo inmediato el alto costo de la canasta básica alimentaria con sueldos por debajo del nivel de la indigencia".
Por considerarlo insuficiente, el STMEE se mantuvo firme en aceptar un incremento sin cerrar la Paritaria 2020 y ambas partes se comprometieron en el acta rubricada, a seguir discutiendo lo salarial en enero 2021, reiniciar las conversaciones paralizadas desde el 2019 para acordar algunos puntos pendientes del convenio colectivo de trabajo ya debatido, y firmarlo en Diciembre 2020.
Además, desde el gremio exigieron "dar cumplimiento al artículo 70 de la Ley Laboral 14656, que consiste en pasar a Planta permanente al 80% de los trabajadores precarizados. Actualmente tenemos 1.200 compañeros sin ese derecho y perpetuados en el sueldos paupérrimos. En esa franja hay decenas de compañeros que ya cuentan con 16 años de antigüedad".
El acuerdo alcanzado con el Municipio establece que desde este mes se incrementa en un 12% el básico ingresante, incorporando también el 10% del básico del año 2019, y pasar los $4.000 acordados en abril 2020 fuera del sueldo, a remunerativo.
En tal sentido, desde STMEE explicaron que "de este modo el básico que actualmente es de $12.366 (jornada 35hs.) y $12.579 (jornada 42hs.) pasa a ser desde octubre en $15.000 como mínimo".
En contacto con #EOL, la Secretaria de Organización de STMEE, Nelida Haye, afirmó: "Insistimos que el incremento salarial no es para nada suficiente y por eso insistimos que debemos sincerar el salario con los adicionales asignados como costumbre, para arribar al salario mínimo vital y movil Nacional igualándonos con el resto de los trabajadores estatales".
Y continuó: "Los municipales estamos cansados de ser el último orejón del tarro, necesitamos dignidad laboral porque somos el motor de la administración en el distrito mucho más indispensables ante la Pandemia por Covid-19 ya que sin nosotros, el intendente Gray no hubiese garantizado el control, la asistencia, prevención y tutela de la salud y subsistencia económica de la población de la que también somos parte con salarios de indigencia".
Por último, la gremialista local subrayó: "Nuestra prioridad son los trabajadores y nuestros jubilados, sus derechos y la dignidad laboral".