top of page

Casa MANU cumple 18 años: Repasá la historia del hogar que es un orgullo de Echeverría y es reconoci

Hoy es un día muy especial para el distrito: es el cumpleaños número 18 de Casa MANU, uno de los motivos de orgullo de Echeverría, que además es reconocido mundialmente por su trabajo cotidiano con niños y niñas con VIH-Sida.

"En estos 18 años han pasado 134 niños y niñas por Casa M.A.N.U., ese es nuestro orgullo. Se llevaron calidad de vida, educación, inserción social, diagnósticos y tratamiento; nos dejaron amor y más amor, cada una/o tuvo un hogar, una familia transitoria, a la espera de la definitiva, los preparamos para partir y ese es el mayor resultado", expresó hoy la directora y fundadora del Hogar, Silvia Casa.

Casa MANU arrancó a funcionar el 4 de octubre del 2002, en otra dirección y en un lugar mucho más chico del que conocemos hoy: estaba ubicado en Fernando de Toro 371, Monte Grande.

Hoy ubicado en la calle Weiman 670, el Hogar es motivo de orgullo de todo Esteban Echeverría. En Casa MANU se brinda un hogar a niños y niñas con VIH-Sida, a quienes además se protege, se realizan sus respectivos tratamientos y se trabaja para lograr que sean adoptados por algún familiar biológico, o que encuentren una nueva familia.

El Hogar fue fundado por Silvia Casas junto a un importante grupo de familiares y voluntarios, luego de la pérdida de Emanuel, un niño con VIH-Sida que la misma Silvia había adoptado en 1990, luego de que 80 familias rechazaran su adopción por una enfermedad de la cual no había información y generaba temor.

Emanuel luchó arduamente contra una enfermedad de la que poco se sabía, y de la que –a diferencia de hoy- no se tenían tratamientos efectivos. Tras ocho años de viajes, médicos y tratamiento, Manu falleció pero su energía se encuentra en cada niño y niña que pasa por el Hogar que lleva su nombre.

Tras la pérdida de su hijo, Silvia Casas afirmó en aquella época en una entrevista: "Pude optar entre convertirme en una víctima eterna o generar un desafío permanente. Sé que tengo material para resistir". Y así fue.

"Comenzamos cargados de expectativas, sabiendo la dura realidad del vih en la Argentina; esas expectativas iniciales se han ido cumpliendo una a una, a través del trabajo, del esfuerzo y la pasión que cada integrante del hogar en estos años supo dejar. Los que estuvieron, los que están y los que estarán", afirmó Silvia a 18 años de la fundación de Casa MANU.

Y continuó: "M.A.N.U. tiene un poco la impronta de cada una/o, somos un grupo humano con una bella misión: sostener en todos los aspectos biopisicosociales la vulnerabilidad de la niñez".

Desde #EOL saludamos al Hogar por su compromiso y por un año más que se cumple desde de su fundación. ¡Salud Casa MANU!

#EOL

460 x 440 web.png
400 x 250 web.png
bottom of page