top of page

Protesta policial en Echeverría: El Dr. Emiliano Avilas dijo que "acompaña el reclamo salarial,

El conflicto de la Policía Bonaerense en distintos puntos de la Provincia generó polémica y diversas disputas políticas. En diálogo con #EOL, el abogado y dirigente político Emiliano Avilas brindó su opinión sobre la protesta realizada frente a la Municipalidad de Echeverría.

En relación al conflicto que se está desarrollando en varios distritos del conurbano bonaerense con un sector de la Policía provincial, Avilas expresó: “Los salarios en las fuerzas de seguridad son bajos, eso está claro. Es una deuda pendiente en nuestra democracia y tenemos que acompañarlo, porque son quienes se juegan la vida en cada una de sus salidas, y quienes han puesto el cuerpo, junto al personal sanitario, durante esta pandemia".

Y continuó: "Pero también quiero ser contundente y dejar en claro que los convenios de la OIT ratificados por la Argentina, la Constitución Nacional y los tratados internacionales no conceden el derecho a la sindicalización al personal policial. Por eso si bien acompaña el reclamo, los policías no pueden sindicalizarse".

"El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires prohibió de modo expreso, mediante una ley y su decreto reglamentario, la sindicalización de la policía y dicha prohibición es, a la luz de la Constitución Nacional y los tratados internacionales, constitucionalmente válida”, subrayó.

Por otra parte, afirmó que “hay un tufillo medio raro detrás de estas protestas, que son legítimas pero ilegales y anticonstitucionales. Y, sobre todo, representan un atentado contra la seguridad ciudadana y contra las instituciones democráticas y republicanas, justo en medio de una crisis sanitaria, económica y social”.

Avilas deslizó que estos hechos "forman parte de un plan de desestabilización del gobierno de Alberto Fernández y de Axel Kicillof en la Provincia".

En ese sentido recordó que “no hace mucho instalaron la posibilidad de un posible golpe militar, y en los últimos días hubo algunas declaraciones desestabilizadoras de dirigentes de Juntos por el Cambio, que aprovechan conflictos sociales como la toma de tierras, y alientan protestas y movilizaciones en plena pandemia”.

"Hace sólo unos días el gobierno nacional anunció la compra de patrulleros y de nuevos equipos para la Policía Bonaerense, la construcción de 10 alcaidías y dos nuevas cárceles, y la inclusión de 10 mil nuevos agentes a la fuerza de seguridad a partir del año que viene. También se prometió un aumento salarial y en esta semana iba a ser anunciado por las autoridades provinciales. Por lo tanto, da que pensar si este reclamo no está movilizado por los mismos sectores políticos que apuestan al caos, a la violencia social y al debilitamiento de la democracia”, continuó.

Por último, el referente de la Agrupación Participar, destacó: “Nos solidarizamos con el gobernador Axel Kicillof y pedimos tranquilidad, cordura y, sobre todo, la pacificación social, en estos momentos tan dramáticos”.

#EOL

460 x 440 web.png
400 x 250 web.png
bottom of page