El Gobierno anunció la reestructuración del 99% de la deuda en moneda extranjera: "Nunca más en
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, acompañados de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los gobernadores, brindaron una conferencia de prensa para informar el acuerdo de la reestructuración de la deuda.

"El 99% de la deuda bajo ley extranjera fue reestructurada", anunció Guzmán luego de que Alberto Fernández le diera la palabra. "Para poder tranquilizar a la Argentina era necesario sacarse de encima la deuda insostenible", sostuvo Guzmán.
"Avanzamos en resolver la situación de default virtual que presentaba Argentina, generando consensos. Fuimos de la mano con el Congreso de la Nación. Tuvimos muy fuertes apoyos internacionales. El FMI respaldó la posición argentina, también los gobernadores, intendentes, sector privado y sindicatos", agregó el Ministro de Economía.
"En los últimos días se trabajó en una oferta, que tuvo una aceptación masiva por parte de los acreedores, fruto del proceso de diálogo. Hoy el 99 por ciento de la deuda pública en moneda extranjera ya ha quedado reestructurada. Esto pone a la Argentina en una situación más sana y sólida en comparación con aquella que enfrentaba el 10 de diciembre de 2019", expresó.
"Esto implica que la Argentina tendrá un alivio de la deuda de 37.700 millones de dólares, y que la tasa de interés baja del 7 por ciento al 3,7 por ciento, permitiéndonos un alivio mayor para recuperar la economía", añadió.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández afirmó que hoy es "un día muy importante para la Argentina", al anunciar que con el canje se logró reestructurar un 99% de la deuda y reconoció que el país estaba "encerrado en un laberinto".
"La Argentina estaba en default pero hoy tenemos la tranquilidad de que no hemos traicionado la confianza porque hicimos las cosas tal como prometimos hacerla", sostuvo el Jefe de Estado.
Agregó que "la deuda no la van a pagar los que peor están, los que más necesitan" y agregó que el país tiene que "asumir la responsabilidad de lo que pasó y que no vuelva a pasar nunca más".
"Tomemos conciencia de lo que significa entrar en el laberinto de la deuda, para que nunca más entremos en ese laberinto", sostuvo el mandatario y señaló que "cuando hay que pagar tenemos menos dinero para educar a nuestros hijos y para los hospitales".