top of page

[Opinión] "Sobre la democracia y los golpes que nos damos": Análisis de los dichos del ex


-Por Emiliano Avilas*

A raíz de las recientes declaraciones del ex presidente Eduardo Duhalde, y a la luz de diferentes acontecimientos que intentan obstaculizar el programa de gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner -como ocurre cada vez que gobierna el movimiento nacional y popular- me veo en la obligación ética y moral de escribir estas líneas.

Como muchos compatriotas, he nacido y me he criado en plena y absoluta democracia. O como suele decirse, somos hijos de la democracia, y por lo tanto no reconocemos otra forma de vida que no sea la de la libertad.

Libertad de expresión, de pensamiento, de hacer y construir política, de militar los ideales y principios que nos representan. Como la mayoría de mis compatriotas, gracias a la democracia que supimos conseguir y construir, rechazo firmemente y con determinación la interrupción o avasallamiento de las instituciones republicanas y democráticas, aunque se trate de meras declaraciones irresponsables o intentonas desestabilizantes movilizadas por pequeños sectores de la vieja política e intereses corporativos de diversa índole.

Ratifico mi compromiso con la construcción ciudadana cotidiana que fortalezca cada vez más la calidad democrática de nuestro país, y el respeto irrestricto de todas las miradas y visiones políticas, ideológicas y culturales que estén comprometidas en el mismo sentido.

De la misma manera, y con el mismo énfasis, voy a rechazar toda idea, acción u omisión que degrade la vida democrática y aliente movidas que agredan nuestro más sagrado valor social: la libertad.

Es de público y notorio conocimiento que un grupo de dirigentes políticos, envalentonados por algunos minutos de radio y TV, y haciendo un mal uso de las redes sociales, están trabajando para socavar las bases de nuestra democracia, todavía joven e inmadura.

También es notorio que un sector minúsculo pero poderoso, en términos de poder real, fáctico, compuesto por fiscales y jueces, periodistas y dueños de medios de comunicación, y empresarios de diferentes calañas, fomentan y financian estas campañas de desprestigio político, complotan y fabrican causas judiciales de manera inescrupulosa y vil, y buscan la vuelta de un gobierno que no distribuya sus riquezas, sino que las concentre en sus cuentas offshore.

Porque no hay que dejarse confundir. Mientras sus dardos discursivos apuntan a la cabeza del Ejecutivo y a la líder del movimiento político más influyente del país, en el fondo buscan terminar con los gobiernos populares. Siempre lo hicieron, y lo seguirán haciendo. Pero, gracias a la democracia que supimos conseguir, los jóvenes conocemos nuestra historia, y no queremos que siga repitiéndose una y otra vez.

Los jóvenes no queremos más golpes militares ni civiles, pero tampoco queremos más golpes a las mujeres, más femicidios, más violencia policial e institucional, porque rechazamos todo tipo de violencia.

Debemos estar enfocados en cambiar el rumbo de nuestra democracia, fortalecer nuestros lazos aún con diferencias, con diferentes visiones pero con objetivos comunes. Los jóvenes debemos ser protagonistas del presente y del futuro, ponernos al frente de la conducción de los destinos de nuestra Patria.

Los jóvenes debemos entender que si seguimos los mismos pasos, estos poderes fácticos vendrán por nosotros en un tiempo no muy lejano. Por eso convoco a todos y a todas los que quieran sumarse a debatir la construcción de una nueva Argentina. Más democrática, más inclusiva, más justa e igualitaria, más segura, más honesta, más decente.

*Emiliano Ávilas, abogado, dirigente de la Agrupación Participar Esteban Echeverría.

400 x 250 web.png
280x120 (1).png
490x320 (1).png
bottom of page