Trabajadores de la empresa GPS del Aeropuerto Ezeiza denuncian que pese a ser esenciales les rebajar
Los trabajadores y trabajadoras de la empresa GPS del aeropuerto de Ezeiza denuncian que les recortaron su salario a pesar de ser considerados trabajadores esenciales, además de la falta de elementos de prevención ante el aumento de casos de Covid-19. Hoy son ocho los casos positivos en Ezeiza y hay varios casos sospechosos esperando el resultado del test.

A través de un comunicado, la Comisión de Seguridad e Higiene de los empleados afirmó que "en este marco donde los picos de contagio no paran de subir, se debe priorizar más que nunca la salud y los cuidados para evitar la propagación del virus".
Y denunciaron: "La empresa GPS sigue incumpliendo con la provisión correcta de los elementos sanitarios, la desinfección adecuada y la falta de test masivos, que es muy importante para evitar los contagios y poder identificar quien padece el COVID-19".
"También se debe realizar una línea de tiempo en función de las personas que tuvieron contacto con el trabajador infectado para realizar los aislamientos correspondientes y facilitar la internación en los casos que desarrollen síntomas o tengan contacto estrecho", detallaron.
Por su parte, la vecina de Echeverría y empleada de GPS, Ayelen Córdoba subrayó: "Estamos muy preocupados por todos los compañeros que fuimos declarados esenciales, y más por las madres que son sostén de familias, a quienes GPS se negó a otorgarles licencias, que el propio decreto nacional asignó".
Ademas, en contacto con #EOL, la trabajadora explicó:" También trabajamos a la intemperie. Estos días hace un frío muy fuerte y ni siquiera nos permiten caminar alrededor de los aviones estacionados en la pista, donde nos congelamos. Además, la indumentaria no es apta para soportar esas temperaturas.
"Todo eso se suma a que estamos yendo a trabajar y nos rebajaron el sueldo", lamentó Córdoba.
"Nos frenaron un 20% de aumento que ya estaba firmado en marzo, y a los que están trabajando les redujeron un 10% más, por el cambio de grillas y días trabajados que se redujeron", finalizó.