top of page

Desde Comerciantes Unidos criticaron "la falta de información oficial del Municipio" y exp

Superada, almenos por ahora, la cuarentena más estricta en el distrito, los comercios de cercanía ya pueden abrir sus puertas en el distrito. Se estima que más de 100 comercios cerraron desde el inicio de la pandemia y hay decenas en una situación crítica. Desde Comerciantes Unidos piden una mesa de diálogo y contar con información oficial del Municipio, ya que no les informaron sobre cómo deben trabajar en esta nueva etapa.

Al ser consultado sobre el alivio de volver a funcionar, el referente de Comerciantes Unidos, Ezequiel Barquin afirmó: "Siempre poder abrir a estar cerrado significa un avance, sin embargo falta mucho para que la situación se encuentre normalizada en cuánto poder trabajar".

"Hay que entender que esto que viven hoy los comercios y en consecuencia la economía regional, va a tardar mucho en solucionarse, muchos ya cerraron otros están en porceso de cierre y muchos otros lamentablemente cerrarán más adelante, esto es inevitable y nos duele mucho tener que decirlo", continuó.

En contacto con #EOL, Barquin explicó que "actualmente los comercios estamos abriendo sin permitir el acceso a los clientes en la modalidad Take Away, pero realmente nos estamos auto-regulando en ese sentido, concientes y coherentes con los cuidados que impone la pandemia, pero convencidos de que hay actividades, como pasa en otros lugares, que permiten a través de los respectivos protocolos la presencia de cilentes guardando estrictos cuidados y distancias".

Al ser consultado sobre qué se estableció a nivel local como protocolo, Barquin aclaró: "No tenemos informacion oficial ya que el Ejecutivo local lamentablemente no nos ha informado de manera oficial y concreta como debemos manejarnos, por eso es que reiteramos nuestro pedido desde Comerciantes Unidos de Esteban Echeverría a conformar una mesa de diálogo amplia para tener una comunicación fluida y oficial no solo de esta circunstancia sino de todas las que van a venir".

Por último, Barquin pidió "que esa mesa de diálogo esté conformada no solo por comerciantes y el Ejecutivo local sino por todos los sectores. Diálogo abierto y certero, ya que estos momentos no deben ser de incertidumbres sino todo lo contrario".

#EOL

400 x 250 web.png
280x120 (1).png
490x320 (1).png
bottom of page