La asociación de básquet de Echeverría, junto a ocho asociaciones de la Federación Provincial, pidie
Con la firma y participación de la Asociación de Básquetbol Esteban Echeverría, desde la Federación de la Provincia enviaron un pedido formal al Gobierno para recibir ayuda para pagar salarios y poder superar la crisis por el Covid-19 y el freno de la competencia.

En contacto con #EOL, el presidente de la ABEE, Martín Izurieta, afirmó que se trata de "clubes con muchos socios y con participación en competencias profesionales, como también una cantidad inmensa de clubes de barrio, todos viven este día a día de manera muy complicada. La pandemia y la cuarentena ha hecho que los clubes hoy esten cerrados, sin actividad alguna". Y continuó: "por eso 9 de las 16 Asociaciones reunidas por esta problemática hicimos una nota que tenía nuestras firmas pero invitaba a todas las demás a pronunciarse y apoyar esta iniciativa con el fin de ayudar a los clubes que también son fuente de trabajo de muchas familias y hoy se encuentran relegados por esta situación". "Esta nota tenía la intención de que la Federacion junto a la Confedracion Argentina de Basquetbol articulen algún medio o gestionen con los gobiernos las propuestas indicadas en la nota y que seran de gran importancia para la continuidad de los clubes y sus trabajadores", explicó Izurieta. En su presentación, las Asociaciones dejaron claro su "apoyo incondicional a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional", pero subrayaron que su preocupación es "resguardar la vida de nuestras instituciones". A continuación, la lista de los pedidos realizados por las Asociaciones: Implementar una compensación mínima del 50 por ciento de los haberes de los empleados de cada Institución, por los próximos tres meses y el medio aguinaldo, y teniendo en cuenta las diferentes modalidades de contratación laboral de los clubes; Instrumentarla reducción de las Cargas Sociales al 50 por ciento por 180 días a partir de que se recupere la actividad; Reprogramarlos vencimientos Bancarios (Cheques, Créditos, Obligaciones) a partir de que se recupere la actividad en un plazo de 180 días; Reprogramar los vencimientos por Servicios (Gas, Luz, Agua, Telefonía, Internet) a partir de que se recupere la actividad en un plazo de 180 días; Reprogramar los vencimientos Impositivos (Nacionales, Provinciales, Municipales) a partir de que se recupere la actividad en un plazo de 180 días; Implementar la disponibilidad de líneas de crédito blandas en todas la Entidades Bancarias del país a fin de ayudar a no cortar la cadena de pago; Elevar un cuadro de necesidades y urgencias de la Instituciones de forma directa mediante los canales que oportunamente se determinen; Canalizar por medio de la Federación de Básquet de la Provincia de Buenos Aires, el otorgamiento de subsidios a efectos de hacerlos llegar a los asociados, en el entendimiento que esta sería la mejor forma de poder llevar adelante la rendición de cuenta de los referidos subsidios; Reprogramar las fechas de vencimiento de los pagos de los FIBA/FNU. #EOL